viernes, 30 de agosto de 2013

Be a Denim-Creator!

QUÉ? AMERICANINO homenajea la creatividad y el protagonismo del Denim como pieza fundamental de todo armario 

CÓMO? con un proyecto llamado DENIM CREATOR que hace a los consumidores parte de la historia de la marca dándole un sello personal a las prendas que usan. 

QUIÉNES PARTICIPAN?  estudiantes de diseño o carreras afines.

CUÁL ES LA DINÁMICA? 70 estudiantes serán seleccionados para ser parte de la creación de un índigo personalizado, donde podrán reflejar su creatividad y llevarla a la realidad por medio de color, desgastes, rotos, láser  resina e insumos que le dan el toque especial al jean. 

HAY PREMIOS? siiii! El ganador obtendrá un curso de verano en el Instituto Europeo de Diseño -IED-.

DÓNDE ME INSCRIBO? En www.americanino.com/denimcreator están las bases del concurso y más detalles del proyecto.

El lanzamiento de DENIM CREATOR se realizó el pasado miércoles con una fiesta cargada de rock, juventud y el espíritu urbano de la marca. Acá algunas imágenes de lo que vivimos...




Fashion lovers en acción!

Fotos por Cultura Click.


miércoles, 28 de agosto de 2013

Básicos de lujo por Tania

Hace unos días estuve conociendo en Tania una línea propia de la cadena de ropa intima femenina que se llama EasyWear. Las características son simples; fáciles de usar, adaptable a muchos tipos de cuerpo y lo mejor, funcional según la ocasión de uso. 

Laura Cruz, Gerente de marca de Tania explicaba que la línea nace como una propuesta de básicos en materiales de primera calidad y que se adapten a cualquier look deportivo, de oficina o de calle de la mujer de hoy. 
Entre los productos de la marca podemos encontrar pantalones, camisetas, blusas y chaquetas deportivas que con precios no superiores a los cien mil pesos son una opción acertada para las consumidoras neotradicionales. 

Aquí les dejo algunas fotos de como una misma prenda funciona en dos o tres universos distintos y que desde hace un par de meses se encuentran disponibles en todas las tiendas Tania del País...


Urbano-Casual

Casual-Deportivo

Deportivo-Urbano-Casual

miércoles, 7 de agosto de 2013

Este es el presente de nuestro sistema moda

Redactar lo mejor de Colombiamoda está siendo difícil porque varias propuestas me sorprendieron por demostrar el buen momento por el que pasa la moda nacional. Sin animo de despertar más polémica, sí considero que en Colombia hay más de un creativo que merece el titulo de diseñador y prueba de ello fueron las presentaciones de otoño/invierno 2013 y primavera/verano 2014. Las percepciones y opiniones aquí concentradas no pretenden ser miradas antropológicas, la moda enmarcada dentro de las ciencias sociales también tiene varias miradas y si los periódicos la cubren desde el punto de vista económico, político o de entretenimiento; yo la cubro partiendo de la realidad de nuestro entorno.

Si muchos se dedican a destruir las propuestas de marcas y diseñadores solo por dejar en el podio a dos o tres, yo entonces dejo a esos "elegidos" por fuera y rescato a todos aquellos que conciben colecciones pensando en nuestras estaciones, nuestro estilo de vida y nuestra ocasión de uso. Lejos estamos de que la prensa internacional o las organizaciones mundiales de moda nos incluyan en los calendarios globales. La visión de nuestros creadores responde a las necesidades y al presupuesto de nuestras sociedades; y si bien son aspiracionales, están enmarcadas dentro de lo que los latinos esperamos expresar a través del vestuario. 

Siempre he pensado que las interpretaciones étnicas, coloridas y primaverales de nuestros diseñadores resultan interesantes para quienes están acostumbrados a moda de vanguardia. No podemos negar las tradiciones y la cultura en la que crecemos; debemos resaltarla no de forma literal pero si con interpretaciones que hagan honor al lugar del que venimos. Al final si la moda ha acompañado la historia porqué no usarla para resaltar ese lado positivo que inclusive países como Colombia tiene?

Sin más preámbulos aquí les dejo mis favoritos de Colombiamoda 2013 reseñados por universos del vestuario.

Universo casual



  • Sport deluxe en una propuesta que mezcla inteligentemente prendas conceptuales con otras listas para la calle. Los complementos de apariencia rígida y fría se suavizan con texturas ultra-femeninas que en manos de Manuela adquieren un aspecto funcional y cómodo pocas veces explorado. 




  • Adriana Santacruz es fiel a su trabajo con artesanos y si bien el estilismo de su desfile fue un total desastre; considero que sus capas, abrigos y sobrepuestos tienen el toque justo de detalles étnicos que una mujer cosmopolita desea. Prendas atemporales con estructuras arquitectónicas que dotan de historia el atuendo de cualquier amante de la moda. Estoy seguro que la colección de Santacruz sería la delicia de las verdaderas socialites con aires boho chic que abundan en el resto del globo. Dos o tres en Colombia... 




  • La pasarela Infashion fue literal lo que ellos llamaron un Laboratorio de moda. Sinergia de talentos emergentes fue la apuesta de la revista y de la cual yo exalto el trabajo de Natalia Londoño en el vestuario, Todouncuento en el calzado y LaCoquito en los tocados. Tres visiones de moda hiladas con la intención de mostrar una mujer nostálgica y bohemia que no le teme a los mix de estilos en sus atuendos. Una dueña absoluta de lo ecléctico!




  • En varios post he comentado mi amor por el minimalismo y las siluetas arquitectónicas o estructuradas y la evolución de Carolina Sepúlveda en Aldea me ha encantado por el toque justo de estos elementos que se suavizan con bellos tocados a modo de turbantes propios de las mujeres costeñas. Lavandera es el nombre de esta propuesta que demuestra lo actual de nuestras tradiciones y que enseña a nuevos y consagrados diseñadores como homenajear nuestra cultura sin caer en la literalidad. La pasarela de Aldea fue para mi un sin fin de emociones a ritmo de cumbia y que hoy resalto por darle a la mujer la oportunidad de sentirse bella y sexy pero extremadamente cómoda. Este tipo de siluetas holgadas son quizás la más exigentes ya que requieren una actitud arrolladora para que se vean como propias... 




  • Mon&Velarde es de las marcas con mas identidad en el País. Con esencia vintage, el hombre de la marca no le teme a los estampados, el mix de colores y los pequeños detalles que llenan de información de moda sus atuendos. Un tanto hipster, la propuesta de la marca le abre a los hombres la posibilidad de usar las siluetas de siempre con variaciones sutiles que siguen brindando comodidad y masculinidad al chico de hoy. La música, la elección de los modelos y los complementos respaldan la intención de la marca de imponer una nueva estética con tintes retro y siluetas propias de la sastrería europea. Imposible no tener una prenda de ella en el armario!





Universo swimwear/underwear

  • Los desfiles de ropa interior y vestidos de baño siempre me han resultado difíciles de entender. Innovar en este universo es bastante complejo porque las siluetas son limitadas y antes de ser bellas deben respetar el principio de la funcionalidad. Hace unos años cuando Agua Bendita revolucionó el mercado con sus prendas construidas en patchwork resultó ingenioso el experimento; pero cuando el resto de marcas se dio cuenta del éxito de esta técnica, ver vestidos de baño se hizo en exceso aburrido. Lentejuelas, canutillos, ruches, boleros y cuanto adorno quedará en los talleres de diseño fue añadido a los vestidos de baño sin piedad! Hoy cuando Agua Bendita por fin se da cuenta que su estética se copio por montones y a precios considerablemente más bajos, sorprende con una propuesta de aires rock, limpia y provocadora que siento encaja muy bien con su consumidora que de seguro se niega a dejar de ser sexy y exhibicionista. Adoro este tipo de evoluciones!





  • Lo de Maaji es complejo de reseñar porque de verdad les confieso, nunca un desfile de esta clase me había emocionado tanto. Desde la música, el casting de modelos de bellezas tan naturales y clásicas, y la elección de materiales y accesorios  de aires naif; la colección de la marca respira clase y buen gusto. Maaji tiene claro que viste el interior de la mujer que todo hombre desea contemplar en la intimidad con la delicadeza que se mira una obra de arte; o simplemente el interior de la mujer que con sutileza cubre su cuerpo. Absolutamente bello este show!





Universo jeanswear

  • Soy fan de Camilo Álvarez porque es fiel a su ADN. Por diseñar pensando en lo que el público joven espera de las prendas y por innovar en técnicas y materiales a la hora de ejecutar sus ideas. Lo de él son los detalles en siluetas típicas de este tipo de universos. Estampados, asimetrías, cortes y en esta ocasión bustier rígidos que me recuerdan las intervenciones de Frida Khalo sobre sus armaduras, componen la propuesta de este visionario que en cada propuesta adapta la tecnología a su estética.Esta es la moda del futuro, mucho más real y menos conceptual
Mi favorita y seguro próxima en mi armario es la chaqueta cruzada con cinturones y de cierto aire a camisa de fuerza. Objeto del deseo!




Universo formal

  • Renata Lozano se inspira en las diosas griegas para concebir una propuesta elegante, femenina y poderosa. Mini-vestidos con apliques joyas, vuelos en transparencias sutiles, apliques metálicos en dorado y una actitud de diva retro son los elementos que más resaltan en esta propuesta que usa siluetas propias de los 70 para hechizar y convertirse en objeto de deseo de cualquier mujer. La colección de Renata me recuerda algunas pasarelas de Gucci y me hace pensar que es quizás de las propuestas de la Feria una de las pocas que veo en cualquier tienda del mundo. Es un hecho que todas las prendas están pensadas en mujeres ejecutivas, cosmopolitas y sibaritas. Toda una oda a la elegancia sutil y al buen gusto. 





  • En su regreso a Colombiamoda Silvia Tcherassi ha demostrado su dominio en el saber hacer de la moda. Debo confesar que hace unas temporadas la barranquillera me parecía aburrida y repetitiva. Sus propuestas estaban llenas de sedas y chifones con maxi accesorios para una repetición constante de siluetas en diferentes colores. Yo extrañaba a la Silvia que proponía y sorprendía con cada desfile. Que desarrollaba un tema de inspiración y le daba ese toque suyo de realismo mágico que la dio a conocer. Su colección en esta ocasión está inspirada en las heroínas. Mujeres empoderadas, seguras de si mismas y dispuestas a ver en la ropa su mayor aliado de comunicación. Con aires barrocos, art déco y vanguardistas, lo nuevo de Silvia me deja sin aliento y me robo durante todo el show sonrisas. Admirable la re-ivención de la diseñadora que en el manejo del color deja claro sus orígenes caribeños y su amor consagrado por la elegancia femenina. Me quedo de esta propuesta con los vestidos tail-hem del final en forros de contraste. Simplemente magníficos! 







viernes, 26 de julio de 2013

Relato de un jardín muerto llamado Polite

Escribir mi primer post sobre Colombiamoda con insatisfacciones y desilusiones no es de mi total agrado, pero lo hago porque al fin y al cabo el objetivo de un blogger es dar su opinión y perspectiva sin reparos ni miedos, como sí lo hace la prensa tradicional que teme perder aliados o patrocinios...
Mi molestia y mi ofensa radica en que no comparto que muchos diseñadores y unos cuantos periodistas o intentos de ellos, consideren que el público no tiene criterio ni conocimiento sobre lo que pasa en la escena mundial de la moda.

Yo no he estudiado en Parsons, ni tengo apellido con abolengo o me peino en las noches mientras hablo por teléfono con las "socialites" de este País; pero mi pasión y amor por la moda me han hecho un estudioso empedernido del tema, un abanderado de los progresos nacionales de esta materia y un conocedor de primera de lo que cada temporada las ciudades del mundo que mueven la industria presentan.

La globalización, la inmediatez de los medios de comunicación y el frenesí que genera en mi la moda, hacen que sin necesidad de moverme de mi escritorio este al tanto del mínimo movimiento alrededor de este universo creativo.
Maestros de la literatura como Estanislao Zuleta y William Ospina han afirmado que el conocimiento no solo nace en las aulas sino en el deseo del individuo por aprender y explorar el mundo que lo rodea. 

Yo que tres veces he pasado por la universidad reafirmo el pensamiento de estos grandes, porque mis mayores aprendizajes y conocimientos los he adquirido observando, leyendo y viviendo de cerca los fenómenos que componen el sistema moda. Así que no me descresto por títulos académicos o palabras que componen frases hilvanadas como poesía. Yo me descresto con realidades y con opiniones sinceras sobre el quehacer de alguien sin importar si es tu amigo o tu donante de vestidos para front row de desfiles. 

En ese orden de ideas mi denuncia de este post es sobre el engaño al que la marca Polite nos sometió en la feria; y más aún al engaño que unas cuantas legitimadoras de la marca pretenden alimentar al aseverar que es la única que propone e innova en la movida fashion nacional.

Que en Colombia esas puestas en escena no se vean a diario es una realidad. Pero que pretendan mostrarlo como algo nuevo es una contrariedad. Como diseñador de modas entiendo perfectamente el recurso de la búsqueda y la investigación como fuente de inspiración; o la realización de homenajes a grandes nombres de la moda como altos en la carrera creativa que muestran la dinámica y la filosofía de una marca. Pero que Polite haya hecho una copia que mezcla temporadas pasadas de Balenciaga, Gyvenchy, Dior y Jil Sander me parece una traición! 

No con el público sino con el mismo que ha dejado en entredicho su futuro y su credibilidad como creativo que es capaz de expresar su estética y su percepción del mundo a través de ideas propias.
Apelar a siluetas acortando los largos, estampados en otra gama de colores o o mix de prendas que han sido insignia de las famosas casas de moda, es una muestra de lo que Polite hizo y camufló en el momento del desfile por la emoción que generó ver en Colombia un show de esas dimensiones. 

Yo mismo me sentí abrumado y así lo comenté en mi cuenta de Twitter. Pero cuando la expectativa se esfumó las imágenes de esa presentación se cruzaron en mi memoria con recuerdos de otras propuestas que había visto. Llegué a casa, investigué y encontré un sinfín de fotografías que si bien no son similares ciento por ciento, si dan cuenta de que lo de Polite ya se había ejecutado y hoy es simplemente poesía muerta...

Mi intención hoy no es ofender al diseñador. Mi intención es ayudar al público a digerir y entender lo que pasó y abrirle la mente e instigarlo a ir mas allá de lo obvio o delo que los medios nacionales enseñan. La moda aunque divertida debe ser juzgada con la seriedad de cualquier otra industria y es innaceptable que quienes tienen las posibilidades económicas y mediáticas cometan este tipo de errores de cara al consumidor que no en todos los casos carece de criterios.

A la par con el crecimiento de la Feria está el crecimiento en la calidad de la información de los medios tradicionales y alternativos. El diseñador de hoy debe concebir colecciones que pueda defender con su visión personal de la moda. Ser vanguardista en tiempos en que cualquier rareza es considera novedad es muy difícil, pero quien se atreva a hacerlo o por lo menos a llamarse así debe hacer un esfuerzo sobrehumano por innovar. 

A mis lectores los invito a pensar y reflexionar sobre lo que esta pasando. Ojalá mis palabras se multipliquen no con el animo de revolucionar sino de dar otras perspectivas sobre tanta información que nos dan día a día. Mi intención aquí es decir lo que nadie se atreve siquiera a comentar por miedo a equivocarse. Lo escuché alguna vez y es mi filosofía de vida; esta es la vida no el cielo, no tenemos porque ser perfectos...

Les dejo imágenes comparativas que sustentan mi relato. Click para agrandar.

Polite-Balenciaga SS 2012

Polite-Balenciaga FW 2012

Polite-Gyvenchy FW 2013

Polite-Jil Sander SS 2013

Polite- Dior SS 2013

Polite-Givenchy RTW 2014

Polite-Givenchy HC FW 2011

miércoles, 24 de julio de 2013

Especial Colombiamoda

Comenzó Colombiamoda 2013 y por supuesto desde este, mi espacio, me vinculo a nuestra feria más internacional dando cuenta de algunas noticias sobre marcas presentes en esta feria y que en los últimos días me han invitado a conocer de cerca las propuestas que llevan a este esperado encuentro fashion.

Mi intención? promover el consumo de productos nacionales y apoyar la industria local que mueve sus procesos creativos bajo tendencias globales y propositivas.

Mi recorrido comienza con: 

Especia

La Petit Prince es el nombre que le da punto de partida a la propuesta de la marca que después de su pasarela se confirma como la nueva reina y abanderada del romanticismo puro y de un estilo de vida sofisticado. Inspirada en el cuento El Principito y su reflexión sobre la búsqueda de la felicidad en las pequeñas cosas. Para Especia, esas pequeñas cosas, son los detalles que cuida con tanta atención. Sus fibras, texturas, siluetas y bordados; reflejan prendas con esencia e inspiración. 

La colección al igual que el concepto de la marca evidencian buen gusto, fluidez, romanticismo y buena calidad en prendas de aires bucólicos y con espíritu de nostalgia que provocan y de seguro dotan de sensualidad a la mujer que las porte.

El desfile presentado en la Feria, fue un corto viaje por el fondo de armario de una mujer moderna que no renuncia a su esencia de delicadeza y buen gusto; y que estoy seguro es desde ahora un objeto de deseo de fashionistas consumadas y de aspirantes a este codiciado título...

Para mi los mejores looks de la propuesta!









Señorito Clown

Desde el nombre de la colección Daniel Hoyos de Divino invita a la alegría e irreverencia. Sus propuestas de corte urbano han generado un sinfin de comentarios que terminan por alabar la creatividad del diseñador que explora estampados y materiales para concebir colecciones llenas de color y detalles funk que llenan la calle de nuevas interpretaciones estilísticas.

Señorito Clown es la colección primavera/verano 2014 de la marca inspirada en la actitud que tienen los payasos frente a la vida, y en esta ocasión la representa el CLOWN, un payaso elegante, a veces autoritario y malicioso,y también la representa el payaso llamado CONTRAUGUSTO que es el más torpe, divertido y cariñoso.


En cuanto a color y texturas la propuesta se mueve entre negro y crudo como colores bases con acentos en coral, azul clínica, rosa muerto y el cobre; tonos que se plasman sobre índigo tradicional y de punto, sedas y chifones con acabados experimentales que le darán el toque innovador a la prenda.

La colección de siluetas ligeras y funcionales será presentada en pasarela en el primer día de la feria y pretende cautivar a la gente que quiere tomar la vida con calma, diversión y humor, pero con respeto y equilibrio. 

En imágenes el evento de presentación a los medios y un preview de las prendas...






Arkitect por Pink Filosofy

En la onda de las grandes cadenas, el Grupo Éxito presenta durante esta feria su tercera colaboración de diseño con talentos colombianos. Pink Filosofy, bajo el mando de Adriana Arboleda y Johanna Ortiz, crea una colección capsula para Arkitect y acerca el trabajo femenino, delicado y de espiritu libre de sus diseños, a todas las mujeres del País. 

ARKITECT es una marca con estilo que ofrece prendas exclusivas para una mujer de espíritu joven, contemporánea y sofisticada. A su vez, Pink Filosofy es una propuesta joven y funcional, que encaja perfectamente con el ADN de ARKITECT, aportándole un toque romántico con la exploración de nuevas siluetas y telas que buscan la feminidad y la comodidad de las mujeres. “Decidimos trabajar con Pink Filosofy porque nos identificamos con la filosofía, el concepto y la labor social que hacen y porque es una marca que tiene el respaldo de Adriana y Johanna. En su trayectoria han ganado un espacio y reconocimientos en el mundo de la moda de Colombia e incluso ya han traspasado fronteras”, Jorge Jaller, Gerente del negocio textil Grupo Éxito.

“Para Pink Filosofy este proyecto es sumamente importante, porque somos una empresa joven, con tres años en el mercado, y queríamos dar un paso grande para expandirnos en todo el país y vestir a la mujer colombiana, y qué mejor oportunidad que hacerlo con ARKITECT by Pink Filosofy”, dice Johanna Ortiz diseñadora de Pink Filosofy.

El lanzamiento oficial de la colección, inspirada en la persona, el balance, el dominio y la feminidad de una mujer contemporánea será en las pasarelas de Colombiamoda 2013, con una propuesta de 43 prendas y 7 accesorios y complementos. Sobre ella, Adriana Arboleda expresa “tendrá siluetas cómodas, relajadas y femeninas, fluidas y estilizadas, que servirán para sobreponer y hacer closet. Será una línea funcional ideal para el día y la noche”.




Gloria Saldarriaga, Juana Acosta y Adriana Arboleda
Tres muestras de bellezas atemporales y serenas

Alado y la exhibición de su trabajo en la Ciudad Luz 

Alado llegó a París como expositor de la reconocida feria de moda Who´s Next, que se realizó en el centro de exposiciones Paris Porte de Versailles. 
Esta feria se efectúa dos veces al año y convoca a diseñadores independientes y grandes marcas de la industria, que abarcan desde moda urbana, moda masculina, moda femenina, hasta marroquinería y accesorios. 

En esta oportunidad Who´s Next está centrada en las colecciones de Prêt-à-porter y la marca llevó en primicia una colección desarrollada especialmente para la feria.  

Esta es la segunda vez que  Alado participa con el apoyo de Proexport en 
un importante evento de corte internacional, de hecho, en el 2012 la marca 
asistió al Showcase realizado en Nueva York, lo que le posibilitó importantes 
contactos, entre ellos su inserción al mercado estadounidense, con un punto de venta en la popular tienda Limeligth con sede en la capital del mundo.

Who´s Next se realizó del 6 al 9 de julio, días durante los cuales Alejandro 
González y Andrés Restrepo, diseñadores de la marca, promovieron en la cuna del mundo de la moda su talento y su trabajo de corte independiente.

Aquí algunas imágenes del stand de la marca en la feria...

Click